viernes, 13 de junio de 2014

Miami

In the class of L/L Writing we have to have our description of a place that we like, here is my description fished,


Miami is a nice place that is located in the Atlantic coast in the southeastern, Florida. In the USA, in America. The population I about 419,777. Is also an organized place.

Miami is the best place I have seen in all my life, because it is a nice place, a tidy place. It have a good attention, tiny beaches, the things that you can buy are not expensive at all.

The things that I can say that I don’t like is that people are not patient, and there is not Dulce de leche, that I like a lot and a lot of bad food and tourists.

Well, if I start talking about what you can do there, I will say that you can buy a lot of clothes and technological things, because as I said before, the things are cheap. You can spend all the day in the beach.

Closing with the topic, I recommend this place, and you can spend a great time. If you go there I recommend to visit the beaches and the shops. And you have to taste the “Dunas” of “Dunking Dunas” that are the best thing you will taste in all your life, I promise you.





viernes, 30 de mayo de 2014

Poesia Visual

 La poesía visual es la poesía representada en imágenes para causar la atención del lector para que lo lea mas sencillamente. O eso es lo que trata de hacer.

Es una poesía visual ya que te muestra el objeto mediante un movimiento que hace la palabra.
Acá en esta imagen trata te mostrar la palabra time (tiempo) , representando un reloj, ya que la letra M seria como las agujas del reloj que se mueven hacia la derecha. Esto te causa atracción a la imagen y entender su significado. 

viernes, 11 de abril de 2014

Mentira para decir la verdad

La palabra somos nosotros, sin la palabra no seriamos humanos, sus primeras palabras, crecemos con la palabra, y sus últimas palabras fueron… es importante porque convivimos con la palabra vivimos con la palabra. Y la palabra poética dice lo que no dice, sirve para conocer. En cambio el silencio dice lo que quiere decir y la mentira está conectada con la ficción. Mentir para decir la verdad y la palabra literaria hace buena la mentira. El título de la obra ,Mentir para decir la verdad,  es una forma de decir la verdad ya que en algún momento la verdad saldrá a la luz 

viernes, 28 de marzo de 2014

Poesía Visual

En clase estuvimos leyendo una poesía que tenia rima visual y con eso teníamos que elegir una canción que nos guste y hacer una poesía visual, nosotras hicimos la de Vestido azul de Floricienta.


jueves, 28 de noviembre de 2013

De principio a fin

Realizamos un Power Point integrador en el cual incluimos todos los temas vistos en el año en el àrea de Ciencias Naturales. Este Power Point lo hice con Martina S y Jimena.T. Lo comparto con ustedes.


martes, 19 de noviembre de 2013

Planta Vasculares


Las plantas vasculares presentan un cuerpo vegetativo diferenciado en, raíz, tallo, hoja, y poseen vasos de conducción de la savia


La Raíz es el órgano de las plantas superiores, casi siempre subterráneo, que desempeña varias funciones, entre ellas absorber y conducir agua y minerales disueltos, acumular nutrientes y sujetar la planta al suelo.


El Tallo es la porción de las plantas vasculares que acostumbra a llevar las hojas y yemas. Suele ser aéreo, erguido y alargado, aunque en algunas plantas presenta una estructura muy modificada.


Hoja, principal órgano sintetizador de alimento de los vegetales; es una excrescencia lateral del tallo y las ramas. Las hojas no modificadas con fines particulares tienen por lo general dos partes principales: un tallo llamado pecíolo y una porción ensanchada y plana llamada limbo.

Para realizar la fotosíntesis una planta requiere de varios elementos que se encuentran en el medio abiótico.

Luz solar. Proviene del Sol y la planta la puede captar por sus hojas. En ellas tiene un pigmento de color verde llamado clorofila, que se encuentra en el interior de una estructura llamada cloroplastos

Anhídrido carbónico o dióxido de Carbono (CO2). Gas presente en la atmósfera. Es una sustancia inorgánica y el vegetal puede incorporarla al interior de sus células desde la atmósfera, por medio de una especie de poros llamados estomas.

Agua. Sustancia también inorgánica presente en la tierra. El vegetal la obtiene desde el suelo a través de sus raíces.

Fase secundaria u oscura

En esta etapa no se ocupa la luz, a pesar de estar presente. Ocurre en los cloroplastos.